Fractura de Húmero Proximal

Anatomía del Húmero Proximal

Descripción y ubicación del húmero proximal.

- Húmero proximal: cabeza, cuello anatómico, cuello quirúrgico, tuberosidades (mayor y menor)


- Relación con la articulación glenohumeral


- Inserciones musculares: manguito rotador, deltoides, pectoral mayor


- Vascularización: arteria circunfleja anterior/posterior


- Nervios: axilar, musculocutáneo

 

- Frecuencia: 4–5% de todas las fracturas


- Más común en adultos mayores (osteoporosis)


- Relevancia: dolor, limitación funcional, riesgo de rigidez

Epidemiología y relevancia clínica

Causas de la Fractura

  • Trauma directo
  • Caídas
  • Osteoporosis

Clasificación de las fracturas de húmero proximal

- Clasificación de Neer: 2, 3 y 4 fragmentos (>1 cm o >45°)


- Clasificación AO/OTA


- Factores pronósticos: desplazamiento, conminución, compromiso vascular

 

Síntomas Comunes

Dolor, hinchazón y limitación de movimiento en el hombro.

Tratamiento no quirúrgico

- Indicaciones: fracturas no desplazadas o mínimamente desplazadas


- Métodos: cabestrillo, inmovilización 2–4 semanas


- Control radiográfico seriado


- Rehabilitación temprana para prevenir rigidez

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

PLACA PHILO

- Indicaciones: fracturas desplazadas de 2–3–4 fragmentos


- Placa bloqueada PHILOS: fijación angular estable


- Útil en hueso osteoporótico


- Técnica: abordaje deltopectoral, reducción anatómica, fijación con tornillos bloqueados

Técnica Quirúgica

Fractura de Húmero proximal

By JEFFERSON GALUE

Fractura de Húmero proximal

  • 9